Hola a todos un día más desde Palermo Sur en Colombia.
Hoy la jornada ha sido nuevamente intensa y enriquecedora.
En el jardín de Voz de Alerta he continuado valorando a los niños, abriéndoles
su cartilla de salud y disfrutando de su ternura y de su cariño. Pasan los días
y cada vez soy más consciente de la realidad que viven muchos de estos niños y
de lo que todo ello llegará a condicionar sus vidas. La mayoría de ellos son
hijos de drogadictos (consumidores como
llaman aquí), madres jovencísimas, muchas
de ellas ya con varios hijos de diferentes parejas, sin recursos, dependientes
de núcleos familiares muy masificados… Gracias a Dios pasan la mayor parte de
su tiempo en los jardines donde se les garantiza una alimentación completa,
hábitos de higiene, y mucho cariño.
Las profes, Natalia, Consuelo, Jenny, María, Edna, y Lady la
coordinadora son estupendas profesionales a las que cada día las toca lidiar
con situaciones complejas que en ocasiones han llegado a comprometer incluso su
seguridad. Los malos hábitos de muchos padres les llevan en ocasiones a tener
actitudes agresivas en contra de aquellas personas que en muchos de estos casos
son las primeras y únicas educadoras de sus hijos. Esta reflexión me lleva a
recordar esa frase con la que incidimos frecuentemente en las reuniones de
padres de nuestro colegio “los primeros
educadores sois vosotros, los padres“. En este caso por supuesto no es así.
Llama la atención que esta labor pueda verse
interrumpida por una mala gestión de la secretaría de Integración social, en la
que la Fundación cada seis meses tiene que presentar toda la documentación
necesaria como si se volviera a abrir el
Jardín Infantil. Después de seis meses de trámites a día de hoy seguimos sin
respuesta, con lo que hoy se ha avisado a las familias de que mañana se acaba
el contrato y el lunes los niños no pueden ir. Ha habido veces que ha tardado
incluso un mes en reabrirse. Todo este tiempo los niños se quedan con vecinos,
conocidos, o incluso dependiendo de la edad en la calle y por supuesto las
profes sin trabajo hasta que el contrato se reanude. La situación como veis es
incoherente e irresponsable. ¡¡ ES INCREIBLE!!
Aquí de todas formas lo viven con una actitud
mucho menos estresante de cómo lo viviríamos nosotros. Es su vida, lo que les
ha tocado vivir. Se sienten impotentes ante la situación. Desde la Fundación y
la comunidad Marianista luchan día a día por cambiar la situación.
“LA EDUCACIÓN NO CAMBIA EL MUNDO, CAMBIA A LAS PERSONAS QUE
VAN A CAMBIAR EL MUNDO”
Bueno familia, mañana más y mejor
Se os echa de menos. Besos
y todo mi cariño
Cristina
Es indignante desde luego. Gracias Cris por todo tu trabajo.
ResponderEliminar