jueves, 10 de julio de 2014

Hola a todos:
hoy día 8 de Julio ha amanecido como todos estos días lloviendo. Este es un país de contrastes hasta en el tiempo. En pocas horas pasa de hacer sol con temperaturas altas, a llover y con bastante frío. Nos pasamos el día quitándonos y poniéndonos sudaderas, chubasqueros...

Hoy mi jornada ha comenzado a las 7 de la mañana en el Jardín infantil “Voz de Alerta”, nombre curioso que corresponde al barrio en el que se encuentra ubicado, igual que la gran mayoría de aulas, comedores, y jardines con los que colaboramos. Ha venido a recogerme Lady, la coordinadora del jardín (aquí no nos dejan solos). Ya había chiquitines de dos años a esa hora, lógico teniendo en cuenta que algunos padres salen de sus casas a las 4’30 de la mañana.

Hemos ido charlando del proyecto, contrastando impresiones y recopilando información para conocer las posibilidades. Ha estado como todos ellos: receptiva, ilusionada y esperanzada. Lo que está claro es que nos unen inquietudes y ante todo nos une un fin común que es la salud, el bienestar y la calidad de vida de los niños.

Me han presentado al personal, un total de 11 personas entre profesoras, personal de limpieza y cocina. Se respira buen ambiente y muchísima actividad. Los niños son 87 en total de  2, 3 ,4 y 5 años, distribuidos de menor a mayor en párvulos, pre jardín y jardín. Me ha llamado la atención que todos me llamaban profe (quien me iba a decir a mi).

La burocracia que hacen es impresionante y la gestión del jardín cada 6 meses tiene que presentar toda la documentación como si se fuese a abrir por primera vez. En este caso se lleva tramitando desde enero y a día de hoy no se sabe si pasado mañana día 10, se va a abrir a los niños. La Fundación aún no ha recibido respuesta y de hecho mañana a las 7’30 se han citado a los padres para informales de que al día siguiente posiblemente no puedan ir los niños. !INCREIBLE PERO CIERTO¡

La problemática de estas familias es impresionante. Muchos de los padres drogadictos, niños desatendidos y descuidados, muchos pasando todo el tiempo en la calle, etc. Por eso en muchos casos las profes son maestras y madres. El Jardín en muchos casos es su hogar.

Hay que quedarse con lo bueno. El cariño y la ternura con que te hablan y te miran estos niños vale la pena cualquier esfuerzo. Necesitan atención, dedicación y mucho, mucho tiempo.

Un día más he intentado acercaros un poquito, solo un poquito, a esta otra realidad que todo el mundo debería en algún momento de su existencia vivir, para poderlo compartir y así hacer entre todos un mundo con más calidad humana, más compromiso y más sensibilidad ante la necesidad ajena.

Muchos besos España

Cristina

1 comentario:

  1. Gracias por compartir vuestra vivencia en Bogotá, en Familia, en Misión.... por llevar al SMP en vuestro corazón... Gracias por estar en "Acción"... por dar lo mejor de vosotros/as, por abrirse a otras realidad y dejarse empapar de tanto bueno, de tanta fuerza, resistencia, lucha, dedicación, amor y esperanza en todo y en todos/as. GRACIAS porque a través de esta ventana podemos ser testigos/as y compañeros/as de viaje desde la distancia, pero siempre unidos de espíritu y corazón.

    ResponderEliminar